Editar el contenido
Editar el contenido

Explorando el ALTER EGO: el poder de INVENTARTE a ti misma

Hace un par de años escuché por primera vez a Maïte Issa, experta en manifestación, hablar sobre los alter egos como una manera de manifestar los sueños. Desde ese momento, la idea de inventar versiones de mí me ha parecido fascinante. Es curioso lo que podemos llegar a ser cuando el miedo y la culpa se quitan del camino. Así que, si en algún momento pensaste que la persona que eres hoy necesita un poco más de valentía para conquistar lo que quiere, este artículo es para ti.

Explorando el alter ego...

Crearse un alter ego puede sonar extraño. Pero la verdad es que muchos atletas, artistas, líderes y muchas de las mujeres más admiradas del mundo lo han hecho, y lo siguen haciendo –si no has escuchado de Beyoncé y Sasha Fierce, te recomiendo leer esa historia, vale la pena–. Para estas mujeres, crear un alter ego no fue fantasía, fue estrategia emocional, una forma de acceder a partes de ellas que quizás estaban sepultadas por inseguridad o miedo. Y es que hacerlo, tiene bases muy reales en la neurociencia y la psicología del comportamiento. Cuando adoptas una nueva identidad, aunque sea de forma simbólica, estás activando procesos neurológicos que literalmente pueden ayudarte a cambiar.

El cerebro tiene la capacidad de moldearse y adaptarse a nuevas formas de pensar, sentir y actuar. Asumir un alter ego, crea una narrativa alternativa que tu mente empieza a integrar como una posibilidad real. La psicología lo llama disociación funcional positiva: una estrategia mental donde te separas temporalmente de creencias limitantes para acceder a estados de alto rendimiento. Además, cuando adoptas un alter ego con intención, tu cerebro libera dopamina. Esto crea un bucle de retroalimentación positiva: cuanto más actúas como tu versión empoderada, más seguridad generas. Y mientras más seguridad generas, más empoderada vives.

"Se trata de abrir una puerta a una versión de ti, que ya eres, pero sin capas de miedo encima."

La práctica también influye en tu sistema de creencias. Encarnar una versión de ti misma más valiente, audaz o decidida, entrena a tu mente a dejar atrás patrones antiguos. Y con el tiempo, esa versión deja de ser un personaje y se convierte en tu nueva normalidad.

A diferencia de lo que muchas personas piensan, hacerlo no significa dejar de ser tú. Un alter ego no es una máscara, es una herramienta. No se trata de “fingir”, sino de abrir una puerta a una versión de ti que activa nuevas conexiones neuronales, que se despega de las opiniones externas y se planta ante la vida con una energía distinta. Una versión, que eres tú, pero sin capas de miedo encima.

¿Qué pasaría si te conectaras con esa versión que no se minimiza, que no duda tanto, que camina hacia adelante? No es esperar a convertirte en alguien mejor, sino atreverte a ser todo lo que ya eres, sin disculpas. Esa versión que vive tu libertad con nombre propio. Y que quizás, te está esperando para que juntas escriban el resto del camino.

DETRÁS DE OURSELF

Nuestro equipo es fan de todo lo que te hace sentir bien. Exploramos el selfcare, nos inspiramos y reunimos todos los espacios, productos y actividades “feel-good” que te hacen priorizarte.