Editar el contenido
Editar el contenido

Si el SILENCIO te incomoda, esto es PARA TI

Para algunas personas el silencio es incómodo, un sinónimo de aburrimiento. Para mí, ciertamente lo era. Hubo un momento en el que no me gustaba en absoluto. Prefería la bulla, el caos, cualquier cosa que no me obligara a pensar demasiado. No es que el silencio me resultara insoportable, pero sí lo asociaba con la sensación de que algo faltaba. Pensaba que si la casa está muy silenciosa significa que le falta vida o que si alguien está muy callado significa que le falta estar a gusto.

Fue durante estos últimos años cuando me encontré de frente con el silencio y me vi obligada a hacer las paces con él para descubrir la importancia que tiene. Pero este descubrimiento no llegó de golpe, fue poco a poco, como una de esas lecciones que entendemos solo al crecer.

Aprender a querer el silencio

Me di cuenta de que, cuando me siento abrumada o desconectada de mí misma, siempre recurro a actividades que me devuelven a mi centro: tomar un café a solas por la mañana, leer, escribir, descansar, salir a tomar aire fresco. Cada una me brinda calma, reducen el ajetreo y me reconectan conmigo. Y todas tienen algo en común: las hago en soledad, en completo silencio. Eso es lo que me permite volver la mirada hacia adentro, dejar de centrar toda mi atención en lo que el mundo me pide y preguntarme cómo me siento yo. Es el silencio lo que me ha ayudado a identificar lo que necesito, a calmar mi estrés y recordarme que priorizarme es vital.
También he aprendido a valorar el silencio como un gesto de confianza. Antes, cuando me rodeaba de personas en silencio, me invadía la necesidad de hablar sin parar (incluso contando cosas que no quería o no debía) solo para llenar ese espacio y hacerlo menos incómodo. Pero, con el tiempo, comencé a desligar los silencios de pensamientos de inseguridad. El silencio no es sinónimo de incomodidad ni de aburrimiento, y tampoco define mi habilidad para conversar. Al contrario, es una herramienta poderosa que, a veces, puede decir más que las palabras.

Inspírate a vivir en silencio

Es curioso como algo que antes me incomodaba, hoy se ha convertido en una herramienta para sentirme más en calma. Ya no subestimo el poder del silencio ni la seguridad que trae. Y cuando me alejo de él, me hace falta.

Ahora mismo estoy escribiendo estas líneas en silencio, sentada junto a la ventana, con nada más que los sonidos del exterior acompañándome. Y me gusta. Es mi momento de calma, un instante solo para mí. El silencio me permite vivirlo plenamente. Y espero que al leer esto te inspires a vivirlo tú también.

DETRÁS DE OURSELF

Nuestro equipo es fan de todo lo que te hace sentir bien. Exploramos el selfcare, nos inspiramos y reunimos todos los espacios, productos y actividades “feel-good” que te hacen priorizarte.